Borja Gutierrez Saiz: Un calentamiento consiste en la realización de una serie de ejercicios, previos al partido, con la finalidad de prepararnos física y mentalmente para la actividad posterior. A través de un buen calentamiento, no solo preparamos nuestro cuerpo para estar en un estado físico óptimo, sino que también aumenta la capacidad de atención, la motivación y la concentración.
Cada jugador es una huella dactilar, y por lo tanto no todos los calentamientos son iguales. Debe cumplir la función de preparar física y mentalmente el cuerpo para entrar activos desde el primer punto de partido. Todos los calentamientos son válidos pero debemos tener en cuenta el clima, lugar y las características de cada jugador.
Una recomendación es comenzar a calentar con pantalón y sudadera, e ir quitándonos prendas a medida que el cuerpo vaya entrando en calor. No hay un tiempo establecido para ninguna de las fases del calentamiento, como hemos dicho depende de varios factores.
Podemos comenzar con un calentamiento tradicional, un trote suave, desplazamientos laterales y cruzados, skipping, unos saltos, etc. En los desplazamientos también podemos introducir un poco de movilidad articular del tren superior, rotación de brazos hacia delante, hacia atrás, arriba y abajo, abrir y cerrar… además realizaremos unos ejercicios de movilidad de cadera, rodillas y tobillos.
Continuaremos con una parte un poco más específica para el pádel, una serie de ejercicios que simulen las acciones llevadas a cabo durante el partido. Con unas postas y unas bolas podremos realizar una gran variedad de estos ejercicios, sin ser necesario disponer de una pista libre. Por ejemplo, unos desplazamientos laterales simulando el golpeo de volea y flexionando las rodillas para una bola baja.
Después podemos introducir ejercicios con la escalera de coordinación para activar el juego de pies, una parte muy importante durante el partido. También podemos realizar algunos ejercicios con gomas elásticas específicos, así nos aseguraremos de un buen calentamiento del hombro, una parte muy importante en este deporte.
A mi particularmente, me gusta realizar unos estiramientos después de todos los ejercicios de desplazamientos, existen muchos estudios acerca de este tema, pero ninguno que aclare si es más beneficioso o no. Desde mi punto de vista, realizar unos estiramientos balísticos junto con una buena movilidad articular, proporciona un poco mas de elasticidad desde el comienzo, evitando lesiones musculares por una elongación muy brusca en alguna acción durante los primeros puntos del partido.
Y no podemos acabar de otra manera que con algún ejercicio con pala y bola. Estos ejercicios no es el mini calentamiento que hacemos con los rivales dentro de la pista, sino que realizaremos con nuestro compañero algunos golpes. Por ejemplo, tocar bola de volea a volea, con bote, con algún globo de por medio para realizar una bandeja suave, etc.
Con todo esto dispondríamos de un calentamiento bastante completo, aunque cada uno podrá adaptar el calentamiento dependiendo de sus necesidades. Todos los ejercicios deben realizarse con una intensidad y un periodo de tiempo moderado, lo que buscamos simplemente es una entrada en calor para evitar posibles lesiones y concentración para entrar enchufados al partido.
#borjagutierrezsaiz #cedcantabria #ViralPadel #ViralTeam
¿CÓMO TENEMOS QUE CALENTAR ANTES DE JUGAR AL PADEL?
News 0 Comentarios